Apoyos recibidos

El Alcalde de Llíria, Manuel Civera Salvador ha sido el primero en manifestar su apoyo público a los bahá’ís de Irán, condenar cualquier práctica que incite al odio y en hacer un llamamiento a las autoridades iraníes a cumplir su deber de proteger la seguridad y convivencia de sus ciudadanos y ciudadanas bahá’ís.

Declaración Esteban Ibarra presidente del Movimiento Contra La Intolerancia.

Catalunya Religió

La discriminación contra los bahá’ís, Ricardo Ruiz de la Serna, El Imparcial.

Francesc Torradeflot, Director de la Associació Unesco per al Diàleg Interreligiós 

Parar los discursos de Odio

Por ello, desde la Oficina de Asuntos Públicos de la Comunidad Bahá’í de España y desde otras oficinas de los demás estados miembro de la Unión Europea, se inicia una campaña de apoyo bajo el hashtag #StopHatePropaganda, con el fin de detener los discursos de odio y sus consecuencias para los bahá’ís de Irán.

La presión de la opinión pública es un freno contra toda la maquinaria de odio e injusticias que se producen en Irán, por lo que agradecemos su colaboración en cualquiera de la siguientes formas:

  • Dejando un comentario o declaración de apoyo en esta web y compartiéndolo en sus redes sociales.
  • Participando con un mensaje de apoyo el 15 de julio en una campaña en Twitter desde las 19 a 21 hrs usando el hashtag #StopHatePropaganda.
  • Compartiendo las publicaciones realizadas desde Facebook @SolidaridadBahai y en Twitter @DDHHBahai.
  • Publicando artículos de opinión sobre los efectos y consecuencias de los discursos de odio en cualquiera de sus formas donde se pueda mencionar lo que pasa con los bahá’ís en Irán.

Aumento de la propaganda de odio

Desde la Revolución Islámica de 1979, el gobierno iraní ha seguido un patrón sistemático de propaganda, tanto oficial como no oficial, contra los bahá’ís y sus creencias. Éste se ha llevado a cabo mediante el uso extensivo de los medios de comunicación para presentar a los bahá’ís como la fuente de todos los males imaginables. 

El propósito de la difusión de esta información falsa y de la propaganda de odio es demonizar y vilipendiar a los bahá’ís y provocar el rechazo de la población hacia ellos. Es importante señalar que los bahá’ís en Irán no tienen derecho a responder a ninguna de estas acusaciones infundadas, ni en los medios de comunicación ni de ningún otro modo.

Cada mes se publican en Irán cientos de artículos y vídeos. En los últimos años, cientos de páginas web y docenas de cuentas de medios sociales han atacado sistemáticamente a la Fe bahá’í.

Un estudio de miles de artículos de propaganda anti bahá’í,  reveló que casi todos los artículos analizados tergiversan las creencias bahá’ís de manera que se ofenda al máximo a la población iraní de mayoría musulmana. Esta campaña de propaganda de odio ha dado lugar a actos de violencia contra los bahá’ís, llevados a cabo con total impunidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies