Categorías
Derechos Humanos

Opresión económica y privación de trabajos públicos

Tomás Nicolás, Enfermero instrumentista de quirófano

Apoya con tu firma y pidamos #LibertadBahais #Iran

Desde el establecimiento de la República Islámica de Irán, el gobierno iraní ha conducido una campaña sistemática para negar a los bahá’ís el derecho al empleo. En centenares de casos, las autoridades han tomado medidas para hacerles imposible ganarse la vida, despidiendo a todos los funcionarios y profesionales de universidades, hospitales y otras instituciones públicas. Muchas de esas personas tuvieron que dedicarse a comercio con tiendas minoristas.

Desde 2013 se han producido más de 900 incidentes de violaciones de los derechos económicos de los bahá’ís, incluidos cierres arbitrarios de tiendas, despidos injustos y la revocación o amenaza de revocación de licencias comerciales, medidas encaminadas a reprimir su actividad económica.

Hay documentos oficiales que prueban que estas violaciones no son casos aislados, sino que en realidad forman parte de una política establecida del gobierno que estipula que a los bahá’ís deben negarles permisos y licencias de trabajo para desarrollar más de 25 tipos de actividades económicas, enumeradas en un listado, y que no puedan dedicarse a ninguna “actividad de alta rentabilidad”. Además, desde la adopción de esta política gubernamental, todos los solicitantes de licencias de negocios deben rellenar y firmar un formulario que obliga al solicitante a declarar su religión. Leer más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies